M. C. Santiago Pérez Ocampo
Tema
Efecto de la fertilización mineral en frutillas y aguacate
Empresa, institución o cargo
Zeolitech
País
México
Resumen
El asistente a esta conferencia aprenderá cómo la fertilización mineral contribuye al desarrollo, rendimiento y calidad del fruto en los cultivos de berries y aguacate.
La fertilización mineral favorece a los microorganismos benéficos del suelo: bacterias, actinomicetos, hongos, algas y protozoarios. Además, mejora la disponibilidad de los macro y micronutrientes contenidos en los minerales.
La ponencia abordará las fuentes minerales y sus componentes nutricionales como el nitrógeno, fósforo, potasio, incluyendo los microelementos (hierro, cobre, zinc, manganeso, molibdeno y boro), elementos esenciales para el metabolismo celular de las plantas, y su influencia positiva en el suelo y en el aprovechamiento del agua.
El asistente identificará, al concluir la charla, las opciones de fertilización mineral y mejoramiento de suelos mediante el uso de este tipo de fertilizantes.
Ing. Mauricio Ambrosio Angeles
Tema
Balance micronutrimental en berries y aguacate
Empresa, institución o cargo
Compo Expert
País
México
Resumen
Los microelementos son participantes activos en los procesos fisiológicos de los cultivos. Aunque su disponibilidad en el suelo es muy reducida, el descubrimiento de los quelatos permite su mejor disponibilidad para su absorción por la raíz de las plantas.
La conferencia compartirá resultados y experiencias de campo en microelementos como el magnesio, azufre, hierro, boro, zinc, entre otros. Incluyendo sus principales usos y beneficios en arándanos, frambuesas, fresas, zarzamoras y aguacate.
Algunos de estos resultados y experiencias a abordar serán los siguientes:
Dra. Rosa Laura Andrade Melchor
Tema
Empresa, institución o cargo
KeyBiotec
País
México
Resumen
Al finalizar la conferencia, los participantes conocerán las interrelaciones entre microorganismos patógenos y benéficos. Podrán implementar el manejo adecuado para el control de patógenos foliares y mantener la biodiversidad del microambiente en la superficie de una hoja (filoplano o filosfera) y la salud de la planta.
Durante la conferencia se mostrará cómo aumentar o mantener la biodiversidad de los microorganismos nativos, en especial las levaduras presentes en el filoplano de las hojas de arándanos, y ser un apoyo para el control biológico de la roya Pucciniastrum vaccinii (o Naohidemyces vacciniorum).
La comprensión de la vida microbiana en la superficie de la permite conocer la supervivencia de los agentes causales de enfermedad y las interacciones con los microorganismos nativos, para desarrollar nuevas formas de control biológico.
Algunos de géneros que se han sido aislados de tejidos vegetales residentes en el filoplano son Aerobacter, Aeromonas, Agrobacterium, Bacillus, Chryseomonas, Curtobacterium, Enterobacter, Erwinia, Flavimonas, Pseudomonas y Sphingomonas.
Estudios sobre diversidad de microorganismos han revelado una alta riqueza de filotipos, que promueven el crecimiento de las plantas, suprimen fitopatógenos, ayudan a remover contaminantes, solubilizan fosfato y contribuyen a la asimilación biológica de nitrógeno.
Tema
Empresa, institución o cargo
País
México
Resumen
Esta conferencia comparte propuestas para diseñar un sistema de riego presurizado. Considera los aspectos hidráulicos y los agronómicos. Incluye las diferencias entre riego por goteo autocompensado y riego por microaspersión.
La plática precisa los parámetros a tomar en cuenta para la selección de los componentes de un sistema de riego.
La charla cuenta con una introducción al cálculo de láminas de riego, tomando datos climatológicos de las diferentes zonas agroecológicas productoras de frutillas y aguacate en México.
El ponente especificará las características agronómicas de los cultivos de aguacate y frutillas, desde la profundidad del sistema radicular hasta la afectación por heladas.
Finalmente se mostrarán los equipos de monitoreo de humedad y la interpretación de los datos obtenidos. Esto para una toma de decisiones correcta al momento de programar los riegos.
Tema
Empresa, institución o cargo
País
México
Resumen
En esta conferencia se explicará detalladamente las bases para la implementación del manejo integrado de ácaros que van desde la identificación, biología, monitoreo, toma de decisiones (umbrales) hasta el conocimiento de las distintas herramientas de manejo (control químico, cultural, biológico y biorracional).
Y de esta manera los asistentes posean conocimientos que puedan llevar a la práctica para el control de estas plagas.
En aguacate se abordarán ácaros del género Oligonychus y en berries de los géneros Tetranychus, Phytonemus y Acalitus.
Finalmente, se hará énfasis en el manejo adecuado y rotación de acaricidas para evitar la resistencia hacia ellos.
Tema
Empresa, institución o cargo
País
México
Resumen
En esta conferencia se pondrán a consideración algunos consejos sobre la elección del suelo o sustrato, calidad de agua y las repercusiones en la calidad y cosecha bajo condiciones de salinidad.
La importancia de los fertilizantes solubles en la preparación de soluciones nutritivas y su índice salino en la conductividad eléctrica deseada, así como la presencia y el efecto de sodio y cloruros en la nutrición vegetal.
El efecto de una salinidad elevada y los factores que la influencian, además de su manejo en el cultivo de fresa.
Para finalizar con la pureza de las sales inorgánicas elegidas en la nutrición vegetal, particularmente en nitrato de calcio, donde hoy, el usuario final puede encontrar tres productos distintos (diferente concentración) con el mismo ingrediente activo.
Tema
Empresa, institución o cargo
País
México
Resumen
En esta conferencia se pondrán a consideración algunos consejos sobre la elección del suelo o sustrato, calidad de agua y las repercusiones en la calidad y cosecha bajo condiciones de salinidad.
La importancia de los fertilizantes solubles en la preparación de soluciones nutritivas y su índice salino en la conductividad eléctrica deseada, así como la presencia y el efecto de sodio y cloruros en la nutrición vegetal.
El efecto de una salinidad elevada y los factores que la influencian, además de su manejo en el cultivo de fresa.
Para finalizar con la pureza de las sales inorgánicas elegidas en la nutrición vegetal, particularmente en nitrato de calcio, donde hoy, el usuario final puede encontrar tres productos distintos (diferente concentración) con el mismo ingrediente activo.
Tema
Empresa, institución o cargo
País
México
Resumen
En esta conferencia se presentarán varias opciones de manejo agroecológico de plagas y enfermedades.
Se explicarán los principios básicos de la trofobiosis molecular. Esto es, la relación de el estado nutrimental del cultivo y su exposición a las plagas y enfermedades
Además, se hablará de las deficiencias minerales que producen o hacen susceptibles a las plantas a enfermedades.
Durante la conferencia se compartirán recetas prácticas para elaborar controles naturales de plagas y enfermedades.